OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y APUESTAS DE LA CCI PARA GENERAR DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REGIÓN

Estas fueron algunas temáticas expuestas por el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué Brian Bazin Bulla Tovar, durante el debate de control político que realizó el Concejo de Ibagué a la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, al cual el Ente Cameral asistió como entidad invitada.
Durante la intervención el presidente ejecutivo dio a conocer la proyección que tiene la CCI para generar dinamismo en la economía de la región, iniciando con los objetivos que desde la entidad se trazaron.
En total son cinco (5): Fortalecer la presencia institucional frente a los grupos de interés para ser un aliado estratégico de la región, mejorar el entorno de negocios en la ciudad, fortalecer el sector empresarial de acuerdo a la demanda, garantizar la sostenibilidad de la entidad y garantizar la calidad en la prestación de los servicios registrales.
Entre las líneas de trabajo interinstitucionales están la firma de convenios de cooperación con entidades públicas y privadas de carácter local, regional y nacional, proyectos de cooperación internacional, mejorar los índices de competitividad, programas de formación a la medida, fortalecer las iniciativas clúster y enfatizar en alivios tributarios en la ciudad.
“La invitación es a que estemos enfocados en nuestra realidad económica, que trabajemos por mejorar el Índice de Competitividad por Ciudades (ICC) en el que actualmente Ibagué se ubica en el puesto 16, que saquemos adelante iniciativas que nos permitan bajar los índices de desempleo, y fortalecer nuestro tejido empresarial”, indicó el presidente ejecutivo de la CCI.
Durante su intervención Bulla Tovar ratificó la necesidad de fortalecer la Comisión Regional de Competitividad, consolidar la Agencia de Promoción de Inversión y crear el Bureau para lo cual desde la Cámara de Comercio se generó un modelo de sostenibilidad público-privado que asciende a los $1.200 millones “la Gobernación del Tolima aportaría $ 555 millones, la Alcaldía $555 millones y el Ente Cameral $123 millones “recursos que queden establecidos por medio de proyecto de acuerdo y ordenanza”, puntualizó el líder gremial.
Antes de retirarse del reciento el presidente ejecutivo propuso a la presidencia del Concejo hacer un llamado al gobierno nacional para que Ibagué sea incluida o por lo menos tenida en cuenta entre las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE) y confirmó la firma del primer convenio con la Alcaldía de Ibagué por $285 millones ($200 millones-Alcaldía y $85 millones-CCI) para el fortalecimiento turístico y el desarrollo económico de la ciudad.
Otras de las iniciativas que fueron dadas a conocer a los cabildantes fueron, la consolidación del centro multipropósito, la creación del centro de pensamiento donde se compilen los estudios con los que cuenta la ciudad, que facilite la accesibilidad a ellos.