
En una de las ferias de moda más importante del mundo, que se realiza en Madrid – España, participaron siete empresarios del sector textil y confección del Tolima como parte del proyecto Clúster Más Pro Moda, una apuesta de Colombia Productiva y ejecutada por la Cámara de Comercio de Ibagué, con el objetivo de fortalecer el territorio y su posicionamiento en la industria textil.
El Embajador de la República de Colombia en el Reino de España, Eduardo Ávila destacó la presencia de empresarios del Tolima en este importante escenario comercial para la industria de la moda manifestando que, “Es un orgullo que los productos colombianos hayan llegado a este lugar y que haya sido de la mano de la Cámara de Comercio de Ibagué. Felicito a todos los miembros de la Cámara por esa labor que realizaron para exaltar nuestra artesanía y la moda en España”.
Gracias al vínculo social/ambiental de los productos sofisticados de nuestra región, una de las empresas participantes fue seleccionada para cerrar la pasarela de moda de productos colombianos, un gran logro para las marcas asistentes.
La participación en escenarios comerciales internacionales es uno de los componentes del proyecto Clúster Más Pro Moda, y esta feria se logró que empresarios del Clúster Moda del Tolima obtuvieran proyecciones en ventas por más de 35 mil euros, a través del interés de clientes potenciales de países como Francia, Inglaterra, Polonia, entre otros.
Al respecto el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Brian Bazin Bulla Tovar indicó que, “Desde la cámara siempre buscamos este tipo de escenarios porque permite a los empresarios visibilizar su marca y algo muy importante como hacer clientes potenciales en otros países, con el objetivo de que su producto logre traspasar fronteras y mejorar sus ventas”.
Uno de los empresarios asistentes, fue Fabián Sarmiento, Gerente de Evolution VIP quien manifestó que, “Con el apoyo de Colombia Productiva y la Cámara de Comercio de Ibagué pudimos participar esta feria tan importante, una experiencia espectacular donde conocimos más de este mercado, y las siete marcas logramos hacer contactos de clientes potenciales para nuestros productos”.
Finalmente, los empresarios del departamento establecieron alianzas clave durante sesiones de networking en España con organizaciones destacadas como Moda España y la Federación Española de Empresas de la Confección. Además, contaron con visitas guiadas a lugares emblemáticos como la Calle Serrano y El Corte Inglés que ampliaron su visión comercial, promoviendo prácticas sostenibles en el mundo de la moda.
Dato:
- Esta es la primera vez que una Cámara de Comercio de Colombia participa en la feria MOMAD.