
Dada la complicada situación que atravesó la economía de Ibagué debido al paro liderado por el gremio de transporte público urbano, la Cámara de Comercio de Ibagué, actuando en defensa de los intereses de los empresarios y ciudadanos en general, asumió el papel de convocante y mediador en el proceso de negociación. El objetivo era buscar de manera imparcial y objetiva soluciones para resolver los conflictos y desacuerdos que persistían hasta el 6 de agosto.
Es indiscutible que el transporte público es esencial para el crecimiento de cualquier ciudad, y en Ibagué no es diferente. Es imperativo asegurar que los ciudadanos puedan desplazarse de manera segura, eficiente y puntual hacia sus trabajos, estudios y actividades diarias. Por esta razón, comprendimos las preocupaciones y necesidades de los transportistas y reconocimos que el diálogo directo era el enfoque más adecuado para encontrar soluciones beneficiosas tanto para ellos como para los usuarios del servicio.
Nuestra inquietud por la situación de la ciudad nos llevó a seguir proponiendo medidas para revitalizar la economía de Ibagué. En este contexto, la Presidencia Ejecutiva y la Junta Directiva de la CCI elaboraron un conjunto de solicitudes dirigidas a la Alcaldía Municipal. Estas solicitudes son las siguientes:
- Reducción temporal de impuestos y tasas municipales para los comerciantes afectados: Proporcionar una reducción del 20% en los impuestos y tasas municipales durante dos meses por empresa, incluyendo Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, y tarifas para el uso del espacio público. Esto aliviaría la carga fiscal de los empresarios y les daría un respiro financiero durante la crisis.
- Suspender la segunda jornada del Día sin carro y sin moto en Ibagué para este año. Dado que el comercio depende del flujo de personas y de la facilidad de movimiento en la ciudad, se solicita evitar esta jornada para evitar una nueva caída en las ventas de las empresas.
- Seguimiento de los acuerdos alcanzados en la reciente mesa de diálogo entre la Administración Municipal y el gremio transportador. Cumplir con los compromisos acordados en beneficio tanto de los transportistas como de la ciudad, en colaboración con el Comité de Gremios Económicos del Tolima y Fenalco.
- Mejorar la comunicación con la comunidad para brindar claridad sobre los proyectos viales estratégicos en desarrollo, como SETP, El Musicable, el Tranvía y la empresa de transporte público ‘La Sanjuanerita’. Estos proyectos generarán empleo y mejorarán la movilidad y el desarrollo turístico en Ibagué.
- Promover a Ibagué como un destino atractivo para la inversión y el turismo, abordando también la movilidad aérea en la región y la infraestructura turística.
Brian Bazin Bulla Tovar Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué