
Por medio de la segunda fase de la estrategia Tienda Tolima, empresas de los sectores agroindustria y moda podrán mostrar su oferta en la plataforma de comercio electrónico más importante del mundo.
- Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de junio en el siguiente link: https://forms.gle/Q6dxqeQTVbz7UtPw6
La Gobernación del Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué continúan trabajando de manera colaborativa con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la región, y en esta ocasión, dan inicio a la segunda fase de Tienda Tolima, la estrategia comercial que busca fortalecer a los empresarios del departamento y posicionar sus productos en mercados internacionales.
En esta fase, cinco empresas serán seleccionadas para recibir apoyo constante durante cuatro meses, tiempo en el cual obtendrán asistencia técnica para la correcta administración, actualización, manejo de inventarios e inclusión de productos en la plataforma Amazon.
Al respecto, el presidente ejecutivo del Ente Cameral, Brian Bazin Bulla Tovar, indicó que: “hacer posible que nuestros empresarios abran una cuenta en Amazon se convierte en la oportunidad perfecta para que sus productos puedan ser comercializados en un país como Estados Unidos. Ellos recibirán orientación en el manejo logístico, fijación de precios, proyección de la rentabilidad, entre otros temas relacionados con el alistamiento para el proceso de exportación”.
Adicionalmente, Erika Ramos, secretaria de desarrollo económico de la Gobernación del Tolima, manifestó: “esta es una de las plataformas de comercio electrónico más importantes del mundo, de esta manera tendrán la oportunidad de recibir asesoría legal en temas de tributación, en temas logísticos y así llevar sus productos a otros países del mundo, especialmente Estados Unidos”.
Las empresas interesadas en participar deberán contar con los siguientes requisitos:
- Tener renovado el registro mercantil para la vigencia 2023 en alguna de las tres cámaras de comercio del Tolima.
- Tener mínimo tres años de existencia y representación legal.
- Estar exportando actualmente y/o, contar con habilitación de exportación (RUT) y las licencias y/o vistos buenos necesarios según el tipo del producto (Registro INVIMA).
- Tener portafolio de producto
- Contar con herramientas comerciales (página web, redes sociales).
- Contar con recursos financieros necesarios para el alistamiento de productos, envíos al exterior y cubrimiento de costos relacionados con la plataforma Amazon.
Cabe resaltar que, en la primera etapa de Tienda Tolima, se logró beneficiar a 10 empresarios, que actualmente cuentan con su canal de distribución internacional en Amazon.