
La Cámara de Comercio de Ibagué brindó su respaldo a la asistencia de 68 emprendedores provenientes de 47 asociaciones del Tolima, quienes participaron en el primer Encuentro Nacional de Asociatividad llevado a cabo en Bogotá y organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). El objetivo principal fue demostrar que la asociatividad representa un instrumento de progreso económico y social, cuyo potencial puede generar organizaciones sostenibles y productivas.
Este evento reunió a más de mil individuos pertenecientes a distintas agrupaciones, cooperativas y Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESADL) de todo el país. Además, contó con una variada programación académica compuesta por diversas charlas y mesas redondas, enfocadas en el fortalecimiento de las ESADL y su influencia tanto social como económica en la nación.
Además, durante el encuentro se llevó a cabo una exposición comercial que contó con 52 stands, en la cual cuatro asociaciones del Tolima: Raíces Anzoátegunas, Asoagrocai, Riqueza Ancestral y Aspantol, participaron como expositores representando a la región con sus productos.
Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la CCI, afirmó: “Desde la Cámara de Comercio de Ibagué, acompañamos y respaldamos a 68 empresarios, agricultores, trabajadores y cultivadores de la tierra provenientes de los municipios de Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Alvarado, Cajamarca, Anzoátegui y Venadillo, en el contexto del Primer Encuentro Nacional de Asociatividad. Nuestro propósito es que todas estas Entidades Sin Ánimo de Lucro puedan presentar sus productos, ampliar sus aspiraciones de desarrollo y, sobre todo, encontrar en la CCI la oportunidad de continuar fortaleciendo sus proyectos y sus oportunidades en el mercado y el desarrollo”.
La asociatividad representa un mecanismo de inclusión productiva y transformación social y económica, buscando la unión de esfuerzos, iniciativas y recursos por parte de las empresas. Es por esta razón que, en los últimos años, la Cámara de Comercio de Ibagué ha contribuido de manera constante al crecimiento de los empresarios en aspectos económicos y sociales mediante proyectos y acuerdos colaborativos.