Cámara de Comercio de Ibagué

Logo gov.co

Atención al ciudadano

LLÁMENOS: 57 (608) 277 20 00

BUSCAR

Logo Noticias CCI

Las pérdidas económicas derivadas del paro de transportadores en Ibagué alcanzan la suma de $49 mil millones de pesos

Imagen referente al paro de transportadores en Ibagué

El paro de los transportadores de servicio público en Ibagué ha durado siete días seguidos, siendo una manifestación en contra de la Administración Municipal debido a desacuerdos con la empresa Infotic, encargada del recaudo y control del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).

Esta situación ha llevado a los manifestantes a realizar protestas y bloqueos en importantes vías de la ciudad, lo que ha tenido un impacto directo en el desarrollo económico de Ibagué, generando pérdidas de alrededor de $49 mil millones de pesos en el sector empresarial de la localidad.

“Desde la Cámara de Comercio de Ibagué somos garantes de los intereses de todos los sectores económicos, entre ellos por supuesto, el gremio transportador colectivo público de Ibagué que representa el 1% de las empresas en la jurisdicción de la CCI, a quienes respetamos y apoyamos con el paro, pero no de esa manera; entendiendo que, no podemos olvidar una realidad latente que a hoy deja pérdidas cercanas a los $49 mil millones de pesos y un involucramiento de casi el 100% de todos los sectores económicos de la ciudad, quienes han sido los directamente afectados por la manifestación que ha dificultado la movilidad de todos los ibaguereños. Buscamos dar soluciones de fondo, siendo puente articulador entre los intereses comunes del sector empresarial y el bienestar general de la ciudad, y por ello, también hicimos presencia ante los delegados del Ministerio de Transporte, en cabeza del Viceministro, Eduardo Enríquez, buscando velar por la garantía de acuerdos que permitían dar soluciones efectivas y que no perjudiquen la movilidad y el trabajo de todos los empresarios de la ciudad”. Indicó, Brian Bazin Bulla Tovar, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.

La Cámara de Comercio de Ibagué y Fenalco Tolima han actuado como representantes de los intereses generales de los empresarios del municipio y el departamento, realizando sondeos de percepción para conocer las opiniones y repercusiones del paro de transporte. Según estos sondeos, el 94,20% de los empresarios encuestados han sido afectados por el paro, mientras que solo el 5,80% restante no ha sufrido consecuencias.

En cuanto a las afectaciones reportadas por los empresarios, el 45,87% menciona dificultades debido al desplazamiento de los trabajadores a sus empresas, y el 41,28% señala problemas para llegar a sus clientes durante este período. Además, un 11,93% ha tenido que cerrar parcialmente sus establecimientos y un 0,92% ha enfrentado dificultades para adquirir insumos y materiales necesarios para el funcionamiento continuo de sus negocios.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Brian Bazin Bulla Tovar, asegura que aunque respetan y apoyan el paro del gremio transportador, las pérdidas económicas que se han generado afectan a casi el 100% de los sectores económicos de la ciudad, y buscan soluciones efectivas que no perjudiquen la movilidad y el trabajo de los empresarios.

En cuanto a las ventas, el 95,38% de los empresarios encuestados informa una disminución debido a los bloqueos de vías en la ciudad, mientras que solo un 4,62% no ha sido afectado por las manifestaciones recientes. De los afectados, el 40,32% ha sufrido una caída en ventas del 51% al 75%, el 37,10% ha tenido una disminución del 26% al 50%, el 16,13% ha experimentado una repercusión negativa del 76% al 100%, y el 6,45% restante ha tenido una disminución de menos del 25%.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Imagen de Publicidad UNO
Imagen de Publicidad Dos

REDES SOCIALES

ÚLTIMAS ENTRADAS

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categories

En clave

Enlaces Relacionados