
La Capital del Mundo pondrá su mirada en el Tolima, luego del lanzamiento de la edición 49 del Festival Folclórico Colombiano en New York, Estados Unidos.
Durante la inauguración a nivel internacional, se realizaron muestras de danza, demostración cultural tradicional con la participación de colombianos residentes en esta ciudad, resaltando una vez más el título de Red de Ciudades Creativas de la Música declarada por la Unesco.
“Debemos ser los mejores anfitriones para aquellos turistas que nos visitarán durante las festividades de junio; los empresarios y ciudadanos debemos brindar la calidad de servicio y de atención que nos caracteriza, pero también, debemos destacar nuestras raíces y cultura” manifestó Brian Bazin Bulla Tovar, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.
A su vez, la CCI ofrecerá talleres gratuitos en Manipulación de alimentos y servicio al cliente para empresarios del sector gastronómico y comercio en general, con el objetivo de potenciar la comercialización de sus productos y servicios.
Igualmente, en el marco de estas festividades, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué desarrollarán clubes conversacionales en inglés, dirigidos a empresarios prestadores de servicios turísticos: alojamientos, agencias de viajes, guías de turismo, transporte especial de turismo, restaurantes y establecimientos de gastronomía, artesanos, miembros de asociaciones de turismos de la ciudad; con los cuales se pretende mejorar la experiencia de turistas internacionales que visiten la ciudad.
El 06 de junio se realizará el lanzamiento nacional del Festival en Medellín, específicamente en el Mall Bora Bora, donde artistas y agrupaciones participarán representando parte de la cultura de la región. Durante el desarrollo del evento en la Ciudad de la Eterna Primavera, la Cámara de Comercio de Ibagué genera un espacio de acercamiento y relacionamiento entre empresarios del sector turismo local y agencias de viaje de Antioquía con el objetivo de socializar la agenda y así generar posibles negociaciones para atraer turistas a la ciudad.
Un recorrido en importantes escenarios a nivel nacional e internacional que visibiliza las tradicionales fiestas como un atractivo para los turistas.