Cámara de Comercio de Ibagué

Logo gov.co

Atención al ciudadano

LLÁMENOS: 57 (608) 277 20 00

BUSCAR

Logo Noticias CCI

Hoja de Ruta para la Internacionalización del Turismo tolimense

Imagen referente a Ruta para la Internacionalización del Turismo tolimense
  • Estados Unidos y España son los países en los que podremos enfocar la estrategia para la internacionalización del Turismo del Tolima

La Cámara de Comercio de Ibagué presentó la Hoja de Ruta de Internacionalización del Clúster Turismo del Tolima – Nodo Centro, como parte de un importante avance para el fortalecimiento del sector turístico en la región, esta iniciativa ha sido desarrollada en el marco de la convocatoria “Clúster Más Pro Internacionalización”, es liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Colombia Productiva.

La Cámara de Comercio de Ibagué fue seleccionada como una de las 11 iniciativas clúster del país en el año 2022 para recibir capacitación para la construcción de esta Hoja de Ruta, realizada durante aproximadamente 8 meses con el apoyo de la firma especializada en metodologías para la internacionalización de clústeres, Clúster Development, entidad con más de 20 años de experiencia a nivel nacional e internacional.

El desarrollo tuvo varias fases que posibilitaron hacer un análisis exhaustivo del estado actual del Clúster Turismo y de sus empresarios en cuanto a requisitos de internacionalización. En la primera etapa, se llevó a cabo un análisis para identificar las brechas y fortalezas existentes en la oferta turística del Tolima. Igualmente, se estudiaron las ventas y la procedencia de los turistas internacionales que visitaban la región, basándose en entrevistas con actores del sector y en indicadores regionales.

Al respecto, el presidente ejecutivo del Ente Cameral, Brian Bazin Bulla Tovar, mencionó: “Durante la realización de esta Hoja de Ruta se establecieron los mercados internacionales con mayor potencial para el Tolima, y tras minuciosas investigaciones, se seleccionaron Estados Unidos y España como los países para enfocar la estrategia de internacionalización”.

Sumado a esto, se hicieron entrevistas con agencias internacionales para entender cuáles son las expectativas de los turistas de estos mercados y así se logró identificar audiencias específicas para dirigir la oferta.

El producto de este arduo trabajo son cuatro proyectos que componen la Hoja de Ruta para la Internacionalización del Turismo del Tolima:

  1. Sofisticación de la oferta para el desarrollo de mercados internacionales: Se implementará un conjunto de experiencias turísticas exportables para satisfacer las necesidades de los mercados internacionales con la habilidad de competir en este mercado.
  2. Construcción de alianzas con actores estratégicos de la industria turística: Se gestionarán espacios de networking con el fin de establecer relaciones de negocios con canales de comercialización y otros actores relevantes de la cadena, tanto en mercados locales como en otros destinos nacionales complementarios a las audiencias identificadas en los países prioritarios.
  3. Desarrollo y fortalecimiento del talento humano para la generación de negocios con mercados internacionales: Se implementarán iniciativas para la transmisión de conocimientos y habilidades imprescindibles a lo largo de la cadena de valor del sector turístico, para así potenciar la generación de negocios con mercados internacionales.
  4. Programa de relacionamiento con fuentes de cooperación internacional: Se dará lugar a un programa de acercamiento a fuentes de participación internacional con el objetivo de identificar actores estratégicos, establecer un método de relacionamiento y de esta manera, obtener recursos para proyectos de internacionalización.

Samantha Lozada, gerente de Miramar Tours y empresaria participante de esta iniciativa, indicó: “En este proceso evidenciamos que, para cumplir con la demanda del sector internacional, es necesario trabajar en la mejora y fortalecimiento de ciertos aspectos, como lo es el bilingüismo, algo de gran relevancia para los operadores internacionales, además de la adaptación de la oferta para los turistas extranjeros a nivel de hotelería”.

La presentación de esta Hoja de Ruta para la Internacionalización del Turismo representa un avance significativo en el posicionamiento del Tolima como un destino turístico atractivo a nivel mundial.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Imagen de Publicidad UNO
Imagen de Publicidad Dos

REDES SOCIALES

ÚLTIMAS ENTRADAS

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categories

En clave

Enlaces Relacionados