Cámara de Comercio de Ibagué

Logo gov.co

Atención al ciudadano

LLÁMENOS: 57 (608) 277 20 00

BUSCAR

Logo Noticias CCI

La Cámara de Comercio de Ibagué benefició a 50 unidades productivas de vendedores informales de Ibagué con insumos clave para su proceso de producción

Imagen referente a entrega de insumos a vendedores informales

En busca de la potencialización de los negocios y la legalización de los microempresarios de la economía popular, la Cámara de Comercio de Ibagué en alianza con la Alcaldía de Ibagué realizó la entrega de insumos a 50 unidades productivas de la ciudad, mediante el programa Crecer + Ser Formal, una ruta de formalización empresarial.

Las dos entidades le apuestan a la competitividad y sostenibilidad de las unidades productivas del municipio, con el objetivo de promover y fortalecer la formalización y el desarrollo económico de diversos sectores de Ibagué, mediante campañas de sensibilización para la formalización empresarial y la mejora de las condiciones económicas de los vendedores informales de acuerdo con la necesidad de su micronegocio.

Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, afirmó que “En el marco de los 100 años de la CCI, y de la mano de la Administración Municipal, buscamos apoyar directamente al tejido empresarial formal e informal y convertirlos en potenciales motores para el desarrollo de la región; por lo cual, mediante el programa Crecer + Ser Formal otorgamos productos fundamentales y de buena calidad como termos, sillas, neveras y mesas a vendedores informales, con el fin de fortalecer sus negocios. Adicionalmente, se capacitaron a los participantes en los procesos de manipulación de alimentos, marketing digital y finanzas básicas, impulsando su desarrollo y crecimiento empresarial, mediante esta iniciativa que contó con el apoyo de la Junta Directiva y todo el equipo de la CCI”.

Luego de realizar un diagnóstico de necesidades y diversas capacitaciones en manipulación de alimentos y marketing digital,  los vendedores informales que participaron del programa Crecer + Ser Formal, informaron a las entidades qué activos productivos les hacía falta para el desarrollo de sus labores y potencializar su unidad productiva.

Alba Lucía García Suárez, Secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, señaló, “Continuamos con acciones integrales que nos permiten mejorar la calidad de vida de nuestros empresarios y emprendedores, por eso hoy, en conjunto con la Cámara de Comercio de Ibagué, hicimos entrega de capital semilla para cincuenta vendedores informales. Entendemos que a través de las capacitaciones, la entrega de material, y por supuesto, del acompañamiento tanto del Ente Cameral como de la Administración Municipal, estos vendedores van a poder mejorar sus ingresos y por ende la calidad de vida de sus familiares”.

Los instrumentos que se registraron en el diagnóstico de caracterización de los participantes fueron entregados una vez finalizado el proceso de formación, al respecto, Luis Eduardo Alfonso Velásquez, vendedor informal de Ibagué y partícipe del programa expresó, “Recibí unos insumos por parte de la Alcaldía y la Cámara de Comercio, con los cuales me siento muy feliz, también le agradezco  a los delegados de estas entidades que ayudan a los empresarios y que me han dado este obsequio”.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Imagen de Publicidad UNO
Imagen de Publicidad Dos

REDES SOCIALES

ÚLTIMAS ENTRADAS

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categories

En clave

Enlaces Relacionados