Cámara de Comercio de Ibagué

Logo gov.co

Atención al ciudadano

LLÁMENOS: 57 (608) 277 20 00

BUSCAR

Logo Noticias CCI

Las protagonistas de los clústeres liderados son las microempresas

Imagen referente a Las protagonistas de los clústeres liderados por la Cámara de Comercio de Ibagué son las microempresas

Dada la importancia de las microempresas en el sector productivo colombiano como generadoras de empleo y de la dinamización de la economía local, también se les reconoce su participación activa en los clústeres que se dirigen desde la Cámara de Comercio de Ibagué, entidad que lidera la estrategia clúster en el país, logrando tener a la fecha, siete (7) clústeres en proceso de consolidación y/o consolidados (Moda, Turismo, Café, TIC, Salud, Construcción y Música) con aproximadamente 600 empresas trabajando alrededor de las iniciativas de refuerzo a la competitividad.

 

Los proyectos gestionados, gracias al liderazgo del Ente Cameral, han sido principalmente para los sectores Turismo, TIC, Café, Moda, Salud, Música y Cacao, en los cuales 2.230 empresas del departamento se han beneficiado a través de 11 proyectos ejecutados y/o en proceso de ejecución, con una inversión cercana a los $ 6 mil millones de pesos, enfocados en su totalidad, en lograr mayor sofisticación y/o valor agregado en los productos y/o servicios, mayor articulación y sinergia entre los diferentes actores del sector, y  diversificación de nuevos mercados; donde instituciones del Gobierno nacional como iNNpulsa Colombia (iNNovacluster) y Colombia Productiva (Clúster Más Pro), han sido fundamentales para la dinamización de los proyectos y su financiación. 

 

Como resultados que se destacan de este trabajo están los proyectos como Explora Tolima Corazón de los Andes, apuesta estratégica que tiene como objetivo fortalecer el Clúster de Turismo a través de la sofisticación de la oferta, implementación de tecnologías de la información y el ingreso a nuevos mercados; Destino Tolima, plataforma con la cual se pretende consolidar la paquetización y trazabilidad turística del sector salud del departamento; Proyecto iNNovaTIC, el cual busca llegar a mercados internacionales a través del desarrollo de soluciones TIC con componente innovador y trabajo interclúster, respondiendo a los retos de los sectores construcción, salud, turismo y agro; entre otros.

 

A través del trabajo de estas aglomeraciones, se ha determinado que, el 75% de las iniciativas clúster del Tolima han generado distintos impactos en el territorio, como la reactivación de la economía mediante el incremento en el número de empleos, participación en la agenda política de desarrollo económico local, y en actividades de apoyo al medio ambiente o temas de interés propios de la región.

 

Asimismo, desde estos conglomerados empresariales se generan acciones que impulsan la competitividad de las microempresas lideradas por mujeres en la región, a través de programas de capacitación y formación, asesorías y mentorías, promoción y visibilidad, y conexiones y redes; donde se destacan programas como Supermujeres TIC, Confeccionando Paz y acompañamiento al colectivo de mujeres Poder Femenino y a la fundación Dignidad Abolicionista. 

El trabajo articulado de las empresas del Tolima ha permitido que ejecuten iniciativas o proyectos que han facilitado la conexión microempresarial, colaborar de manera conjunta, asumir retos comunes y cuellos de botella, generar espacios de reflexión estratégicos, buscar la innovación y la sofisticación, incentivar la formación y las conexiones de valor y acceder a diferentes mercados. 

¿Qué viene para los clústeres del Tolima?

Desde la Cámara de Comercio debemos seguir buscando proyectos, financiación y el fortalecimiento de las capacidades de los actores que hacen parte de los clústeres, logrando que la región hable un mismo lenguaje de colaboración, innovación y búsqueda de nuevos modelos de negocio. 

Adicionalmente, debemos continuar incentivando la vinculación de las empresas pertenecientes a todos los eslabones de la cadena productiva, con el objetivo de ser uno de los departamentos con mayor participación de conglomerados con prácticas empresariales responsables, sostenibles y con conciencia ambiental y social.

BRIAN BAZIN BULLA TOVAR

Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué

Imagen referente a el Presidente Ejecutivo Brian Bazin Bulla Tovar

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Imagen de Publicidad UNO
Imagen de Publicidad Dos

REDES SOCIALES

ÚLTIMAS ENTRADAS

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categories

En clave

Enlaces Relacionados