
La Cámara de Comercio de Ibagué lideró el programa Ideatón Centenario, por el cual identificó y apoyó con capital semilla a 29 emprendedores de la región, quienes presentaron ideas de negocio muy innovadoras.
En 2023 la iniciativa se realizó en seis municipios del departamento (Cajamarca, Rovira, San Antonio, Santa Isabel, Anzoátegui e Ibagué) beneficiando en total a 90 emprendedores mediante su línea formativa que consta de tres talleres presenciales, espacios de formación para fortalecer sus habilidades prácticas enmarcadas en la innovación empresarial y el aumento de la competitividad de las unidades de negocio.
Al respecto, Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, expresó que, “desde el 2019, en la Cámara de Comercio de Ibagué apoyamos y fomentamos la mentalidad y cultura para la innovación empresarial de nuestra región, por tal motivo, mediante el programa Ideatón Centenario incentivamos la creación de nuevos negocios con productos y/o servicios novedosos de los diferentes visionarios y emprendedores del territorio, destinando más de 31 millones de pesos, en algunos municipios con el apoyo de las Alcaldías Municipales, recursos que aportarán al desarrollo y materialización de las ideas más innovadoras de los empresarios”.
La elección de los emprendedores ganadores se realizó a través de la presentación de un pitch en el que se evaluaron tres puntos específicos: Tendencia, Impacto y Deseable, refiriéndose a la tendencia del producto a nivel nacional y mundial, impacto y beneficios que ofrece al cliente, y conveniencia y deseabilidad para la empresa.
El objetivo principal de este proceso es plantear una solución original para atender las necesidades del cliente, y a la vez mejorar el proceso de producción para garantizar la calidad del producto, incorporando características innovadoras y sostenibles.
“Gracias a Ideatón Centenario, programa de la CCI, pudimos proyectar un modelo de negocio novedoso llamado Sobrenatural. Esta estrategia nos permitió aprender la metodología para crear y establecer una idea de negocio innovadora” destacó Andrés Mauricio Rojas Enciso, Gerente de Inversiones Enciso y participante del programa en Ibagué.
En este proceso, las ideas ganadoras están basadas en el desarrollo de productos agroindustriales que generen sostenibilidad ambiental, e integren la tendencia de economía circular, que tiene como objetivo alargar la vida útil de los productos y aprovechar al máximo los residuos de estos.
Sumado a esto, durante el desarrollo del proyecto, las Administraciones Municipales de Santa Isabel, Anzoátegui y San Antonio aportaron Capital Semilla, con el objetivo de promover el fortalecimiento de las ideas de negocio y emprendimientos más destacados.
“Agradecemos a la CCI por la oportunidad que nos ha brindado este año, con el programa Ideatón Centenario, logramos fortalecer nuestros conocimientos y adquirir mejores habilidades empresariales. Fuimos reconocidas con el segundo puesto, el cual nos permitirá implementar la innovación en nuestra cooperativa, para poder expandirnos hacia otros municipios”, afirmó Jeimy Canizales, representante de Cooperativa Multiactiva COOPAMARO y una de las ganadoras del programa en Rovira.
El Ente Cameral ha venido desarrollando programas de mayor impacto para las empresas a través de diferentes programas exitosos con enfoque innovador y creativo, como parte de la estrategia de fortalecimiento empresarial, especializándose en tendencias y entornos competitivos, identintificando oportunidades e ideas para que los empresarios puedan desarrollar sus habilidades prácticas en un ambiente de inmersión total.
Los emprendimientos ganadores por municipio fueron:
Ibagué
Tecnobot Academia, primer puesto ($2´000.000); Boccatto Damore, segundo puesto ($1´000.000) y 911 Kelev, en el tercer lugar ($1´000.000).
Cajamarca
JAKO´S PIZERIA, primer puesto ($1´000.000); Fundación Arte & Paz es Hip Hop, segundo puesto ($1´000.000); Ester Frijol, tercer puesto ($1´000.000); y El patacón de Jairo y, en el cuarto lugar ($1´000.000).
Rovira
Asoprogresando, primer puesto ($2´000.000); COOPERATIVA MULTIACTIVA COOPAMARO, segundo puesto ($1´000.000); y en el tercer puesto Corporación REMISA, Ruinas Real Minas El Sapo ($1´000.000).
San Antonio
Metamorfosis Coffee, primer puesto ($2´000.000); Asociación de productores y transformadores agroforestales y agropecuarios del Resguardo indígena San Antonio de Calarma, segundo puesto ($1´000.000); ASOCIACIÓN FAMILUGO, tercer puesto ($1´000.000); ASOCIACIÓN DE MUJERES INDIGENAS RECUPERADORAS DE LA MADRE TIERRA, cuarto puesto ($1´000.000) y ASOVIC EL EDEN, en el quinto lugar ($1´000.000).
Anzoátegui
Keka Cosméticos artesanales, en el primer puesto ($2´000.000); Asociación mujeres del Paraíso, segundo puesto ($1´000.000); Raíces Anzoategunas, en el tercer puesto ($1´000.000); Artesanías Montoya P&C, cuarto puesto ($1´000.000); y en el quinto lugar, Huevos Doña Marina ($1´000.000).
Santa Isabel (10 beneficiarios)
CETASEO, primer puesto ($2’000.000); en segundo lugar, LACTEOS MAJUAN ($1’000.000), y en el tercer puesto JHAR COFFE CAFE DE LA MONTAÑA ($1´000.000). Los siete ganadores restantes obtuvieron capital semilla de $500.000 cada uno.