
Los empresarios que estén interesados podrán inscribirse en www.coffeemedia.com.co/toproast/ y tien plazo de enviar sus muestras de café hasta el 2 de junio
La Capital Musical de Colombia será una vez más el epicentro del Top Roast 2023, el prestigioso concurso nacional de café tostado que tiene como objetivo principal identificar los mejores cafés del país en esta modalidad.
Este evento se viene realizando desde hace tres años, liderado por las empresas ibaguereñas Café 100 Años y Coffee Media, apoyadas por la Cámara de Comercio de Ibagué; busca fomentar la cultura del consumo de café especial en Colombia, destacando el importante rol de las personas, empresas, asociaciones y fincas que durante años se han dedicado a la producción y al tostado de café con altos estándares de calidad en Colombia.

El concurso Top Roast se ha consolidado como referente para determinar cuáles son los mejores cafés tostados, y en esta versión, se dividirá en cuatro categorías: tradicionales, procesos, exóticos y espirituosos, de las cuales, se seleccionarán los tres mejores cafés: oro, plata y bronce, bajo el criterio de expertos catadores Q-Graders (máximo reconocimiento internacional para un catador).
Las sesiones de catación se llevarán a cabo del 5 al 9 de junio en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ibagué, donde los jueces aplicarán el protocolo SCA para la evaluación de las muestras. Esta evaluación será realizada a ciegas, es decir, que los cafés serán empacados bolsas identificadas mediante un código diferente para referenciar cada muestra.
Newerley Gutiérrez, representante legal de Café 100 Años y juez líder del concurso, indicó: “Con el objetivo de apoyar los cafés tostados de Colombia, a través de este concurso vamos a premiar a los mejores. Estaremos recibiendo muestras de todas las regiones del país, por lo que esperamos que este año también haya una buena participación, como en el anterior, donde recibimos 202 muestras”.
Por su parte, Fredy Guerrero, Director de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Ibagué, manifestó que, “desde la entidad apoyamos este tipo de actividades que ayudan a dinamizar la economía de la región y a posicionar a la ciudad como referente en concursos nacionales de café tostado”.
Cabe resaltar que, los catadores contarán con una plataforma suministrada por la empresa Cropster, la cual permitirá obtener un análisis más eficiente de las muestras. Sumado a esto, con el fin de garantizar transparencia en el proceso, la auditoría estará a cargo de la Universidad Surcolombiana y el Centro de Investigación en Café (Cesurcafé).
Descripción de las categorías:
- Tradicionales: cafés de variedades tradicionales procesados con lavado.
Procesos: cafés lavados con fermentación extendida, anaeróbicos, honey, naturales, entre otros. - Exóticos: cafés de variedades exóticas en todos los procesos.
Espirituosos (anteriormente conocidos como novedosos): cafés aromatizados mediante procesos u otros métodos.
En cuanto a la premiación, todos los participantes obtendrán certificado de participación, y las 10 mejores muestras de las categorías tradicionales, procesos y exóticos, recibirán trofeos que los catalogan dentro del top 10 de cafés tostados de Colombia.
Referente a la premiación, a los 3 primeros puestos de todas las categorías, se les entregará un trofeo de mayor tamaño, diferenciándolos dentro del ranking oro, plata y bronce.
Adicionalmente, el primer lugar de cada categoría obtendrá certificación intencional SCA (Specialty Coffee Association) en tueste, avalada entre $3 a $5 millones de pesos colombianos.
Requisitos de participación:
- Llenar el formulario de inscripción con los datos del café participante en www.coffeemedia.com.co/toproast/
- Pagar el costo de la inscripción ($80.000 por lote), los cuales deben ser consignados a las cuentas bancarias re…