
La Cámara de Comercio de Ibagué ha enfocado sus esfuerzos en potenciar el trabajo colaborativo entre las empresas del sector construcción, que en el año 2021, ocupa el quinto puesto entre las actividades económicas con mayor dinamismo en el Tolima, según el DANE, convirtiéndose en un impulsor para la inversión, el desarrollo de infraestructura y el aumento en la calidad de vida de los habitantes de la región.
Como parte de la agenda conmemorativa del centenario de la Entidad y con el objetivo de integrar y reconocer las potencialidades de esta industria, el Ente Cameral desarrolló su quinto Taller de Expertos, siendo en esta oportunidad, el sector de la construcción el eje central.

El evento reunió a destacados empresarios de la industria de la construcción del Tolima, y contó con la participación especial de David Gómez Fleishman, especialista en estructuración y desarrollo de usos inmobiliarios residenciales, comerciales, hoteleros, mixtos y de servicios, quien habló sobre la importancia de fortalecer esta industria en el Tolima, especialmente, si se trata de un territorio que cuenta con las condiciones óptimas para construir y que además es altamente atractivo para la atracción de inversión.
Al respecto, Diego Delgadillo, director de la empresa BI Acustemp, Arquitectura Acústica y Bioclimática y participante del taller, mencionó: “El taller fue una oportunidad invaluable para los empresarios de la industria en Tolima, nos permitió reconocer las oportunidades y métricas de nuestra ciudad en el ámbito de la construcción, y nos brindó una visión clara de las nuevas dinámicas, tanto nacionales como internacionales, las cuales abren una brecha importante para el desarrollo de la innovación constructiva”.
Adicionalmente, durante el taller se discutieron temas clave para esta industria, tales como, los retos que se tienen a futuro, como el desarrollo de proyectos en realidad aumentada, la recuperación de desechos de construcción, el acceso energético en edificaciones, la proveeduría de materiales verdes, entre otros.
Según el MARO – Mapa Regional de Oportunidades, que funciona como la plataforma de consulta de estadísticas de los sectores económicos de Colombia, las empresas del sector construcción generan más de 4 mil empleos en el Tolima, contribuyendo significativamente al desarrollo económico en la región.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Brian Bazin Bulla Tovar, indicó: “Contamos con un mercado hotelero creciente en la ciudad y centros comerciales en diferentes zonas, sin embargo, se evidencia la necesidad de construcción de vivienda de estrato cuatro, cinco y seis, y la necesidad de generar hitos arquitectónicos que sean un referente para atraer turistas, todo acompañado de un componente cultural muy importante”.
Datos:
- Actualmente, este sector se compone de 6.034 empresas en el departamento, siendo Ibagué la primera ciudad con mayor participación con un 65,18%, seguido por Espinal (6,10%), Melgar (2,88%), Mariquita (2,78%) y Chaparral (2,35%).
- En el año 2022, los ingresos operacionales de las empresas del sector construcción en Tolima superaron los $1.9 billones, mostrando un incremento del 157,76% en comparación con el año 2018, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).