Este 25 de mayo la Cámara de Comercio de Ibagué celebró sus 100 años con los empresarios de la región, aliados estratégicos, gremios económicos, universidades, entre otros.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo y contó con una nutrida agenda y la asistencia masiva de invitados locales y nacionales que llegaron a la Capital Musical con el fin de enaltecer la labor del primer siglo de historia del Ente Cameral.
En el transcurso del encuentro, Billy Escobar, Superintendente de Sociedades, habló sobre el rol de las SuperSociedades y de las Cámaras de Comercio para el fortalecimiento empresarial, indicando que, “es necesario que las Entidades Camerales lleven de la mano a las empresas porque es maravilloso ver gente con futuro, esas son las apuestas que nosotros debemos promover y las obras que debemos construir”.
Este espacio también contó el Foro de Gerentes titulado, “El arte de ser empresarios”, en el cual se socializaron estrategias para que los empresarios puedan identificar las oportunidades de mejora en sus empresas, buscar estándares internacionales e innovar en los procesos productivos. Como moderador participó Manuel Hernández, Presidente de la Junta Directiva de Confecámaras y Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, quien reconoció el arduo trabajo de las Entidades Camerales, entre ellas la CCI, y ratificó la necesidad de generar procesos empresariales sostenibles desde cada ámbito de las organizaciones, que a su vez respondan a los derechos ciudadanos.

Los panelistas Jacobo Álvarez, propietario de Don Jacobo, una de las empresas más reconocidas de la industria repostera a nivel nacional, María Adelaida Pereira, gerente general de Calzado Caprino, compañía con 50 años de historia, resaltan la admirable labor que han desempeñado los empresarios por construir desde las bases cada uno de sus negocios, recalcaron que es esencial reinventarse para seguir acorde a las necesidades del mercado y construir tejido social desde las dinámicas económicas en las que participan.
Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de la CCI, Jaime Lizarralde, habló sobre este encuentro de expertos y afirmó que “es interesante escuchar voces de éxito, que a pesar de que sufrieron, lloraron y cayeron, lograron levantarse y hoy en día son reconocidos a nivel nacional y en sus regiones”; adicionalmente, aprovechó para felicitar y agradecer a los empresarios por su trabajo y por su importante impacto en la economía nacional.

La conmemoración de la CCI fue el escenario oportuno para reconocer la trayectoria e historia empresarial de la región. Se otorgó exaltación en la categoría ‘Empresa más antigua’ del sector primario a Inversiones Agropecuarias Doima S.A; seguidamente en la misma categoría para el sector secundario a Gregorio Méndez Muñoz, y Flota Andrés López de Galarza S.A. – Logalarza SA para el sector terciario. Una distinción por sus valiosos aportes a las dinámicas económicas desde sus sectores productivos y en particular por el impulso a la región.
En la categoría ‘Funcionario más antigüo activo’ de la Cámara de Comercio de Ibagué, se galardonó a Yazmín Machado y Aníbal Fajardo Barreto por su trabajo incondicional orientado a los objetivos de la entidad; y en la categoría ‘Empresario miembro de Junta Directiva con más tiempo de permanencia’, a Jose Hernan Castilla Lozada, quien desde el año 1994 ha contribuido al tejido empresarial del Tolima.
Respecto a esta celebración, el Presidente Ejecutivo de la CCI, Brian Bazin Bulla Tovar, mencionó que la gestión por los empresarios de la región se ha conservado y acrecentado durante los últimos cuatro años gracias a todo un equipo humano que siempre ha estado enfocado en fortalecer y enlazar nuevas alianzas en pro de emprendedores y empresarios, labor que incluso durante la pandemia se mantuvo firme y permitió impactar positivamente a 5.000 beneficiarios; e indicó que, para el 2019 el Ente Cameral brindó sus servicios a 4.056 empresarios y para el 2022 llegaron a 6.230.
“El trabajo por los empresarios seguirá con el mismo compromiso que nos ha caracterizado en estos cien años de historia, nuestra región tiene gran potencial de desarrollo y hoy, no solo destacamos nuestro centenar, destacamos a los emprendedores, visionarios, empresarios, trabajadores y todos los que se suman desde sus actividades a la economía”, agregó el Presidente Ejecutivo.

Como balance de la jornada, Camila Ante, una de las asistentes y propietaria de Ante Rubio, expresó su gratitud con el trabajo realizado por la CCI para los empresarios. “Es increíble ser parte de esta Entidad, porque gracias a la Cámara de Comercio de Ibagué hemos accedido a capacitaciones, ayudas y promociones”. Adicionalmente, la empresaria extendió la invitación a que los emprendedores se sumen a los encuentros y convocatorias que realiza la Entidad Cameral, debido a que los espacios que se desarrollan los acercan a los objetivos que estos desean.
La Cámara de Comercio de Ibagué seguirá la celebración de su centenario durante todo el año. El evento más cercano corresponde a la realización del Encuentro Nacional de Jurídicos en el mes de junio. Así mismo, a partir de septiembre la CCI realizará diferentes conciertos empresariales con el apoyo del Conservatorio del Tolima, encuentros con los que aspira exaltar la trayectoria de las empresas más destacadas a lo largo de los 100 años y brindar espacios musicales gratuitos para los empresarios de cada sector.

Dato:
El centenario de la CCI se suma al de otras Cámaras nacionales que ya han alcanzado designio en su historia como la Cámara de Comercio de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cali, Tunja, Bucaramanga, entre otras que han trabajado por los empresarios de sus respectivas zonas de jurisdicción.